
Cassandra Clare| Planeta | 480 Págs | Juvenil | Tapa dura | 17'95€ | Comprar aquí |
Ser Magnus Bane no es fácil. Como es un brujo, siempre tiene que solucionar los problemas de otros. Su vida ha sido larga, y ha tenido muchos amores. Y ha sabido estar en el lugar correcto en el momento adecuado (bueno, a veces no tanto): La Revolución francesa, el gran apagón de la ciudad de Nueva York, la primera gran batalla entre Valentine y el Instituto de Nueva York… Pero ayudar a huir a María Antonieta no tiene comparación con amar a una vampira como Camille Belcourt o tener la primera cita con Alec Lightwood.
Para Magnus sería imposible contar todas y cada una de sus historias. Nadie le creería. Aquí hay once relatos que descubren algunos secretos… que seguro él no querría que se hubiesen revelado.
Posibles spoiler de entregas anteriores
Durante las anteriores entregas de la saga de Cazadores de Sombras hemos podido conocer a Magnus Bane, tanto en la época moderna como en la antigua. Sus historias y misterios siempre le han precedido, pero nunca se han llegado a explicar. Momentos que quedan escondidos para los demás pero que Bane guarda en su más profunda memoria.
Según el orden que estoy siguiendo para leer todo el universo de Cazadores de Sombras (que no es corto) este va después de acabarme la saga principal. Tenía muchas ganas de leerlo ya que Magnus es mi personaje preferido de tooooodoos. La verdad es que iba sin expectativa alguna ya que no había oído opiniones sobre él.
El libro se divide en diferentes historias de la vida de Magnus Bane. Se van combinando épocas y podemos encontrarnos a personajes históricos y otros personajes que han aparecido en las anteriores entregas de la saga. Reconozco que han habido algunas historias que se me han quedado algo frías. No es que me hayan aburrido o se me hayan hecho pesadas, si no que, simplemente, no me han causado gran emoción. En cambio, han habido otras que me han encantado y que realmente me han ayudado a entender las relaciones entre Magnus y otros personajes que han aparecido en otras entregas.
Mi favorita sin duda ha sido la que relata como conoció a Raphael. Éste, fue un personaje que adoraba profundamente cuando me estaba leyendo la saga. Los principios de su relación ha sido una historia bastante curiosa y con la que he disfrutado mucho. También destacar el relato en el que hemos vuelto a ver a Will Herondale y donde casi me pongo a llorar por el simple hecho de que él estuviera ahí. El último relato, el buzón de voz de Magnus Bane, ha sido sin duda, el más divertido.Si tuviera que elegir la historia que menos me ha gustado sería seguramente la primera; lo que realmente pasó en Perú. Me ha dejado un poco fría, aún así, al ser la primera, ha dejado paso a historias muy graciosas y con las que he gozado.
También hablar de Ragnor, al que hemos podido conocer un poquito mejor y de quien me he quedado con ganas de saber más.
Creo que en general no es un libro que sea indispensable. Aún así, sirve para entender algunas pequeñas cosas o simplemente informarte más sobre la vida de un gran personaje que aparece en cada libro del mundo de Cazadores de Sombras.
En definitiva ha disfrutado leyendo un libro donde mi querido Magnus Bane nos ha contado alguno de sus secretos y anécdotas. Estoy deseando volver a encontrarle en la próxima trilogía de Renacimiento y en cualquier libro que la autora escriba...
¡Hola!
ResponderEliminarLlevo tiempo queriendo empezar la saga de cazadores de sombras pero son tantos libros que me da muchísima pereza... seguramente tarde o temprano lo acabe haciendo jeje.
Un abrazo
Buenaaas!!
EliminarLa verdad que una vez empezada los libros van pasando sin darte cuenta!
Besos