Anna Todd | Planeta | 460 Págs | New Adult | Tapa blanda | 17'00 € |Comprar aquí |
El amor de Tessa y Hardin nunca ha sido fácil, aunque cada desafío que han afrontado ha hecho su unión más fuerte. Pero cuando la verdad sobre sus familias sale a la luz, Tessa y Hardin descubren que en el fondo no son tan distintos como creían... Tessa ya no es la chica buena y dulce que llegó a la universidad, y él no es el chico cruel y malo del que se enamoró. Tessa pronto se da cuenta de que ella es la única que entiende a Hardin, la única que es capaz de calmarle... Él la necesita. Pero el secreto que esconde es tan grande que Hardin se aleja cada vez más de todo y de todos, incluso de la que parece ser su alma gemela... Después de todo lo que han pasado, ¿acabarán juntos Tessa y Hardin?
Hardin descubre que parte de su vida ha estado basada en una mentira, que lo afecta a él y a los de su alrededor. La relación entre Tessa y Hardin se tambalea, está al borde del desmadre, tendrán que luchar para que su relación siga a flote. El amor que sienten el uno por el otro es innegable, pero ¿vale la pena continuar sufriendo en una relación que según muchas personas esta destinada al fracaso absoluto?.
No es la primera vez que me leía esta saga, así que no empecé el libro con la misma ilusión e entusiasmo que la primera vez. Tal vez fuera porque en su momento esta saga era lo "más mejor" del universo para mí, o porque el final del anterior me dejó con ganas de más. Aun así, este libro es mejor que el anterior según mi punto de vista, ya que suceden más cosas inesperadas que hacen que la trama cambie de rumbo. En cualquier caso, al ser la segunda o tercera vez que me leo la saga, he empezado a ver detalles que no vi la primera vez y que no me gustan nada. Desde la relación tóxica que presentan los protagonistas, hasta lo repetitivo que resulta el libro. . A pesar de todo, creo que es un libro que se lee bastante rápido gracias a su trama que es bastante sencilla pero a la vez entretenida.
Conozco a los personajes del libro como la palma de mi mano. A veces siento lo que van a hacer antes de que lo hagan.



Ya desde el segundo libro de la saga, la autora optó por al narración desde el punto de vista de ambos protagonistas. Me gusta esta forma de narrar, ya que conocemos como piensan los dos en la misma situación. Los capítulos van variando de situación, por suerte al principio de capítulo te indican quien narra, cosa que se agradece, ya que así no te confundes sobre quien esta narrando.
Otro punto a favor de la saga es la aplicación que han creado para los libros. Se llama "Serie After" y contestando a unas preguntas que te hacen, puedes desbloquear vídeos y contenido extra sobre los libros. Esta aplicación la utilicé en el primer libro, la primera vez que me lo leí y no está mal, al contrario, hace que la experiencia se haga más ligera y didáctica.
En general el libro no es nada que no se haya visto en libros anteriores de la saga. A pesar de todo, el final me ha gustado tanto como la primera vez que lo leí. Le tengo un cariño especial a esta saga, así que no puedo criticarla tanto ya que me sabe mal. Pero reconozco que a medida que avanza la saga el nivel va decayendo. Aun así recomiendo al saga, es simple y sencilla para aquellos nuevos en este mundo y para los veteranos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario