Victoria Álvarez| Nocturna | 472 Págs | Misterio/Aventura/Romántica | Tapa blanda | 16'00€ | Comprar aquí |
En 1923, Helena Lennox tiene diecisiete años y un único deseo: sustituir las calles de Londres por una vida de aventuras y excavaciones en tierras lejanas. En consecuencia, cuando sus padres se marchan a la India para investigar la desaparición de unos arqueólogos, ella decide acompañarlos… unos días después y a escondidas.
Son muchas las leyendas que circulan en torno a la ciudad fantasma de Bhangarh, pero Helena nunca ha creído en las supersticiones. No obstante, el príncipe Arshad de Jaipur (sí, ese que odia a los ingleses) le insiste en que se equivoca: Bhangarh está maldita y al anochecer, cuando el palacio real se tiñe de oscuridad, todo el que se adentra en sus muros desaparece sin dejar ni rastro.
En su recorrido por la exótica India de los años veinte, Helena se ve envuelta en una investigación en la que sólo una verdad parece salir constantemente a la luz: nadie regresa de la ciudad de las sombras.
Si fuera por Helena, se pasaría toda la vida entre excavaciones. Cuando sus padres deciden irse a una muy peligrosa sin ella, no lo duda ni un momento y sin su permiso, los sigue. Allí, en la India, se encontrará un gran misterio que envuelve una de sus ciudades: Bhangarh. A partir de ese momento, tendrá que superar muchos obstáculos para resolver el enigma que está causando centenares de desapariciones. Pero, hay una cosa con la que ella no cuenta, con el príncipe Arshad. ¿Logrará resolverlo con la ayuda de el príncipe?¿Conseguirán llevarse bien?
No hubiera conocido este libro de no ser por un sorteo que gané de Nocturna. Al ganar la segunda parte de la historia, me vi obligada a comprarme el primero. Doy gracias a ese sorteo, porque sin él no podría haber descubierto este libro tan espectacular.
La verdad es que yo no suelo leer mucho del género aventura o de misterio, pero me ha venido bien descansar de los típicos géneros que suelo leer. Creo que si variamos el tipo de lectura, podemos encontrar grandes historias que nos hubiéramos perdido por no tratar el género que acostumbramos a leer.

Han habido momentos en los cuales, mi cabeza se ha colapsado y he tenido que parar y asimilar lo que estaba sucediendo. Me liaba muchísimo con los nombres, sobretodo al principio, pero poco a poco me he ido acostumbrando al vocabulario y he logrado relacionar cada palabra y nombre donde correspondían.

Otros dos personajes que me han encantado han sido los padres de Helena. Su padre, Lionel, es el típico padre enrollado que tiene a su hija como la princesa. En cambio, su madre, Dora, es como una madre muy exigente que quiere que su hija sea perfecta. Me hubiera encantado ver un poco más de ellos. La verdad es que la manera de Helena de ver a sus padres cambia a lo largo del libro, sobretodo con su madre. Sin duda, cuando en los libros profundizan, aunque solo sea un poco, en la relación padres-hijos me conquistan totalmente.
Hay un pequeño romance fugaz que aparece en la historia que deseo desesperadamente que se profundice a lo largo de la siguiente entrega. Porque creo realmente que le aporta un toque especial a la trama.
En resumen, La ciudad de las sombras ha sido un libro que me ha sorprendido gratamente. He descubierto a una escritora y una historia que estoy deseando continuar. Espero leerme el siguiente pronto, porque tengo muchísimas ganas de sumergirme en otra cultura y en otra magnífica aventura junto a Helena.
No hay comentarios:
Publicar un comentario