
May R Ayamonte| Cross Books | 352 Págs | Juvenil | Tapa blanda | 14'95€ | Comprar aquí |
Nadia, Olivia y Narella lo tienen claro: van a vivir la vida a su manera, y nadie las va a parar. Se enamorarán, disfrutarán del sexo, irán de fiesta, y superarán todos los obstáculos… como quieran y con quien les dé la gana, ya sea un chico o una chica, en una relación abierta o en exclusiva. El último curso en el instituto será memorable, y aprenderán las lecciones más importantes: que hay muchas maneras diferentes de amar, que su libertad está por encima de todo, y que nada sabe mejor que el primer bocado de comerse el mundo.
Nadia empieza una nueva vida en otra casa. Olivia sigue soportando los abusos verbales de su padrastro. Narella tiene que lidiar con ser parte de una familia muy estricta. Estas tres amigas, vivirán uno de sus mejores años, descubriendo cosas que no creerían que serían para ellas. Todo esto acompañado de romance, amistad y mucho sexo...
Este libro llevaba en mi estantería algo más de un año y no me había animado a leérmelo. Hice un intento hace unos meses pero lo tuve que dejar porque no logró engancharme. El pasado viernes, decidí que tenía que leérmelo para justificar si me gustaba o no me gustaba. Esta vez, no me costó tanto engancharme a la historia y en un par de días me terminé el libro. La verdad, es que leyendo la sinopsis me esperaba algo diferente, en el sentido que pensaba que la historia mostraría otras cosas. No puedo decir que no me ha gustado, pero tampoco es un libro que me haya fascinado ni me haya dejado con ganas de más.

La trama del libro me ha parecido un poco plana, no lograba que me enganchara como hacen otros libros. No sucedía nada que cambiase el rumbo de la novela o que te sorprendiera. La narración en tercera persona, ha logrado que pudiésemos conocer a la mayoría de personajes, pero siento que solo he podido conocer realmente a Nadia.

Hablando de chicos, tenemos a Ian, que aunque al principio me gustaba el personaje, poco a poco le ido cogiendo tirria y me ha acabado cayendo mal. Han habido acciones y comentarios que me parecían algo crueles. Pero también he de reconocer que en los momentos que dejaba la chulería de lado lograba conquistarme mínimamente. Todo lo contrario que Hazel, que me ha enamorado. Su forma de pensar es lo que más llama la atención de él. Creo que ve la vida, el amor y el sexo, de una manera distinta a la que nos inculcan desde pequeños. Un factor de lo define es su seguridad, él tiene claro quien es, quien ha sido, y quien quiere ser y eso, consigue cautivarte y hace que le cojas cariño y conectes con él desde el minuto uno.
El final, me ha dejado indiferente, en el sentido, de que esperaba que pasara algo que haría girar la trama, pero ha seguido igual de monótona.
En definitiva, no creo que De Nadie sea una de mis mejores lecturas del año, pero me ha abierto los ojos a un mundo del que no tenía muchos conocimientos. Creo que deberían hacerse más libros que tratasen y normalizasen estos temas tan polémicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario