Becca Fitzpatrick | Ediciones B | 192 Págs | Autoconclusivo | Tapa blanda | 13'20 € | Comprar aquí |
A pesar de su fascinante relación con Patch y de haber sobrevivido a un intento de asesinato, la vida de Nora dista mucho de ser perfecta. Patch está empezando a alejarse y Nora no sabe si es por su bien o porque cada vez está más interesado en su archienemiga Marcie Millar. Además, una serie de imágenes sobre su padre la acosan de manera recurrente. A medida que Nora se sumerge en el misterio de su muerte, comienza a sospechar que su sangre nefilim puede estar relacionada con el asunto. Pero Patch no le da ninguna respuesta, por lo que ella decide investigar por su cuenta, arriesgándose hasta el límite. ¿Qué verdad se esconde detrás de la muerte de su padre? ¿Puede contar con Patch o éste le oculta secretos más oscuros de lo que ella imagina?
Después de vivir una experiencia cercana a la muerte, Nora retoma su vida con normalidad. Pero, las cosas entre ella y Patch se enfrían. Nora quiere saber porque a él parece haber dejado de importarle su relación. ¿Será por Marcie? Siempre se han odiado, pero robarle el novio es un golpe muy bajo incluso para ella. A parte, la muerte de su padre y la Mano Negra no dejan de atormentarla y ella quiere descubrir el porqué. Tendrá que tener cuidado si no quiere meterse en problemas...


Los personajes nuevos que introduce la autora me gustan. Scott, al que presentan como un chico muy guapo y bueno, resulta tener algún que otro secreto. Yo nunca confié en él, me olía que tramaba algo y al final no fue para tanto. Marcie, la archienemiga de Nora a mi me ha gustado, es decir, me gusta como está trabajada, y no sólo ella, sino toda su familia. No lo parece pero le sacan mucho juego. Creo que no será tan mala como nos la pintan.
El libro no ha llegado a estar dentro de mis expectativas. Me esperaba un libro como el primero, lleno de acción y misterio y me he encontrado un libro con una trama muy plana que da lugar a que el conjunto del libro sea muy pesado. Sé que Fitzpatrick escribe mucho mejor de como lo ha hecho en este libro. A pesar de que el libro en sí no me ha gustado, la estructura está muy ordenada y los capítulos, considero, que tienen la duración ideal para que no se hagan ni muy pesados ni muy cortos.
En general, espero que el próximo libro de esta saga me vuelva a ilusionar y a sorprender como lo hizo el primero. Crucemos dedos para que sea así.
No hay comentarios:
Publicar un comentario