
Andrea Izquierdo| Nocturna | 438 Págs | Juvenil | Tapa blanda | 16'00€ | Comprar aquí |
«En Las Vegas, el tiempo se congela entre fiestas y casinos». Y por eso no es sorprendente que MEREDITH vaya a ir, aunque sí que lo es su propuesta. AVA no puede dejar de pensar que ahí hay algo extraño, por más que CONNOR intente tranquilizarla y que LILY no desconfíe porque lo único que quiere es no pensar en TOM ni FINN ni XIMENA ni JASMINE, puesto que lo que ha pasado es horrible, atroz, y ¿por qué OLIVER no puede limitarse a desaparecer de su vida, como parecen haberlo hecho MARTHA y REX? NATE, sin embargo, diría que las personas desaparecen demasiado rápido en comparación con la huella que dejan. ¿O acaso no es así, JORDAN? Pasar el invierno en Las Vegas podría ser una buena forma de distanciarse. Pero cuidado: en una ciudad donde todo el mundo lleva máscaras, la de alguno puede acabar eclipsando su verdadero rostro.
Puede contener spoilers de entregas anteriores
Después de todo lo que pasó en el inició del curso, Lily y los demás deberán hacer frente a una pérdida que cambiará muchas cosas. Al mismo tiempo, a cada uno de ellos se les empieza a caer la máscara, dejando asomar secretos oscuros y malas intenciones que podrían traer verdaderos problemas. Normalmente, las vacaciones de Navidad es una época de amor y felicidad, ¿será este año la excepción?

Ya hice hincapié en la reseña de Otoño en Londres, que, al cambiar tanto de narrador me perdí un poco en diversas ocasiones. En esta entrega me ha pasado lo mismo. Aunque por una parte se agradece saber lo que piensan los personajes en diversas situaciones.
La trama, una vez se empieza a animar, va in crecendo, incluso encontramos un aura de misterio que hace que no quieras parar de leer. Una de las mejores cosas del libro es la pluma de la autora, que es muy ágil y sutil por lo que las páginas van avanzando con mucha rapidez y no se te hace muy tedioso. Aun así, me gustaría recalcar que han habido hechos en la historia que me han parecido de lo más inverosímiles, aunque entiendo que se han tenido que forzar para que la trama derivase a ese final.
Lo que más me gusta de estos libros es la facilidad con la que te transportan a miles de kilómetros de donde vives de manera inmediata. Las descripciones y escenarios que nos expone la autora hace que realmente sientas que has viajado al otro lado del charco.


El final me ha gustado y lo he odiado a partes iguales. Por una parte, al leérmelo por primera vez, me ha quedado bastante difuso, lo he tenido que leer una segunda vez para cuadrar todas las cosas. Aún así creo que el thriller que ha habido en esta última parte ha sido introducido de manera muy rápida y ha quedado poco realista. Todo y eso, no me ha disgustado del todo, y ha creado un final abierto que nos ha dejado con ganas de saber como se resolverá todo el problema generado.
En general ha sido una buena historia que empieza lento y va creciendo. No llega al nivel del primer libro y eso ha sido una decepción. A pesar de todo, la ambientación, la pluma de la autora y algunos personajes salvan los puntos débiles de un libro donde no te puedes fiar de nadie...
¡Hola! Me alegro de que lo hayas disfrutado. Personalmente no lo termino de ver como una lectura para mí, por lo que en esta ocasión prefiero dejarlo pasar.
ResponderEliminar¡Nos leemos!
Holaa! Pienso que hay miles de sagas por ahí que seguro que te encantan. Gracias por comentar.
EliminarUn beso
¡Hola Adri!
ResponderEliminarQue padre que después de los detalles que mencionas te gustara, la historia no me termina de convencer igual y mas por lo que dices... Gracias por la reseña :)
¡Un beso!